Mostrando entradas con la etiqueta berlusca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta berlusca. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2009

La basura y las princesas


...A raíz del artículo de Miguel Mora, ayer, en El País, me acordé de la película Bellissima, de Visconti, en la que una madre, Anna Magani, quiere con todas sus fuerzas que su hija salga de la miseria en que vive. Quiere que se dedique al espectáculo, que sea actriz, que forme parte de la farándula, del cine, por eso la lleva a un cásting en Cinecittà...
...La escena de ella, en la noche, sentada en un banco a las afueras de los estudios de cine, junto a la hija que ha sido rechazada en el cásting, me parece memorable...
...La película es de 1951. Siempre me acuerdo de esta película cuando veo los cástings, hoy en día: Gran Hermano... En Italia, porque esta entrada es un epílogo a la "basura" anterior, hay muchos más: las chicas en Nápoles ya no quieren casarse con alguien que las mantenga: quieren ser "Veline", "Paperine", "Grandisorelle", y eso que ya no querían ser princesas... Algo se mueve...
...Recuerdo cuando nos decían que teníamos que estudiar mucho, para ser alguien... Todos los que estudiamos mucho en su momento para ser alguien somos mileuristas o algo peor... He visto, sin embargo, a ex concursantes de Gran Hermano bajándose de un Ferrari sin saber hacer la o con un canuto...
...En Bellissima ya estaba eso que el berlusconismo ha llevado al límite, al extremo, al divertido porno duro pasado por la sordina, el atenuante, la coartada, del catolicismo...
...Pero eso es otra historia...

Miguel Ángel Maya
Madrid, 8 junio 2009

viernes, 5 de junio de 2009

Basura

...En (la extraordinaria novela) Basura, Héctor Abad Fanciolince cuenta la historia de un tipo que vive obsesionado con su vecino hasta tal punto que busca en su basura los textos que éste escribe y tira. Con ese regúrjito de papeles mezclados con restos orgánicos e inorgánicos compone una novela el chismoso vecino...
...Primero fue Oggi, la revista que publicó unas fotografías de Berlusconi hace tiempo, poco antes de las elecciones, recuerdo. La Repubblica se hizo eco de ellas. También la mujer de Berlusconi, quien pidió explicaciones (la pobre mujer se ha enterado sólo ahora, después de veintitantos años de matrimonio, del tipo con el que estaba)...
...En la foto de arriba se ve cómo Berlusconi le toca el coño a una tía con su mano derecha y le toca una teta a otra con su mano izquierda la teta de una tipa. La chica de blanco, la única que pude identificar en su momento, es Angela Sozio, ex-concursante de Grande Fratello 3 (programa que se emite, como aquí, en Tele 5, Mediaset). Era una de las que hizo el cursillo de Forza Italia para engrosar las listas del partido al Parlamento Europeo...
...Ahora El País, después de varios intentos fallidos, ha decidido que el porno también es noticia, por eso ha comprado las fotos que en Italia Berlusconi ha logrado vetar... En ellas vemos a una chica que pasea por la Villa de Berlusconi junto a un tipo armado y con un uniforme de camuflaje...
...Aquí vemos a dos tías buenas tomando el sol...
...Aquí vemos a uno con la polla morcillona junto a una tía tumbada...
...Aquí vemos a Berlusca paseando con una tipa...
...Aquí volvemos a verlo junto a otras chicas... ¿Y eso es todo? No. Esto es el clavo ardiendo al que en estos últimos días va a agarrarse la pobre izquierda italiana. Hasta el día de las elecciones van a dedicarse al porno. Se pasarán por alto las razones que esgrime El País para justificar su salto al porno y su publicación, obviamente destacando en titulares la denuncia del abogado de Berlusconi. Antes de regresar de Italia, La Repubblica publicó una entrevista con el ex novio de Noemi Letizia, reproduciendo incluso las postales veraniegas que ésta le mandó. Un artículo baboso, tramposo, digno de la más infame de las imposturas periodísticas, disfrazado, además, de información de interés público ante las diez preguntas que el periódico le hacía al presidente, cinco de ellas de carácter personal como si se acuesta con menores de edad...
...Es tal la falta de talento y la torpeza de la izquierda en Italia que se escandalizarán como mojigatos por una teta, una polla, un magreo del pobre y triste viejo Berlusca metiéndole mano a dos jovencitas quién sabe a cambio de qué contrato en Mediaset. Esas serán las razones que creen que los católicos italianos castigarán, según ellos. Tal es la basura que la izquierda recurrirá a ella para arañar unos cuantos votos porque saben que son ellos lo que van a pasarlo mal tras el recuento. Hablarán en programas de televisión con la retórica habitual, con el cinismo habitual que oculta que el Parlamento Italiano es un modo de vida. Es tal la mediocridad que ni siquiera apuntan hacia el asunto crucial en toda esta historia: Berlusconi ha hecho de Italia un país a su medida porque los italianos quieren que así sea...
...Berlusconi barrerá en las elecciones de mañana y las razones, por muchos estudios sociológicos y sesudas teorías que se esgriman son las siguientes: a la inmensa mayoría de los italianos les parece bien que Berlusconi haga orgías en su villa de Cerdeña, se la suda si las chicas van en aviones oficiales, pues para eso hizo una ley que lo permitía. La torpeza de la izquierda es tratar de sacar provecho electoral, a falta de talento y argumentos, de algo que los italianos no ven mal. La inmensa mayoría de los italianos confían en un tipo que tiene un equipo de fútbol, compra y vende a los mejores jugadores de fútbol, es inmensamente rico, es inmensamente poderoso, y además se folla a las jovencitas que ellos sólo ven en televisión...
...Esa basura es lo que ellos quieren...

Miguel Ángel Maya
Madrid, 5 junio 2009

jueves, 23 de abril de 2009

Ripopgodazippa

...Suena Ripopgodazippa, una maravilla incluída en Crystal Ball, probablemente una de las joyas de Prince (aquí un mano a mano con Miles Davis la nochevieja del 87). Hacía tiempo que no lo escuchaba...
...Hoy es el día del libro, dicen. Nada mejor que hoy para enterarme que la lista de Berlusca de cara a las elecciones europeas va a estar repleta de bailarinas de mediaset, ex concursantes de Gran Hermano, modelos y personajes de la farándula. Para ello les ha dado un cursillo para que sepan qué es la Unión Europea y esas cosas sin tener que leer ningún libro. La verdad es que su contribución a la farsa es ilimitada. Yo, más que espectador atónito, me he convertido ya en rendido abochornado que piensa que sólo con drogas se puede asimilar semejante despropósito. Uno se presenta a un cásting para Gran Hermano, se baña en un jacuzzy y enseña el culo (concretamente por eso se conoce a Angela Sozio en Italia: porque dio una vuelta de campana en el jacuzzy y enseñó el culo). Luego se la vio en alguna ocasión en la casa que Berlusca tiene en Cerdeña. Ahora podría ser Eurodiputada. Drogas, drogas, muchas drogas...
...Hablando de despropósitos, genial la crónica de José Sámano sobre el Madrid-Getafe de ayer...
...Y ahora, hablemos de mi libro. Antes de ayer me senté en el despacho de mi editor. No hubo cerveza, como pasa en la sede de Lengua de Trapo en las ocasiones solemnes. Yo pensaba que hablaríamos de temas burocráticos y de literatura, pero de los temas burocráticos no hubo ni rastro. Mi editor me hizo contarle la novela de cabo a rabo, con pelos y señales. Fue un simpático interrogatorio, no voy a negar que en ocasiones fue más simpático que interrogatorio y en otras viceversa. El caso es que, cuando pensé que de la literatura pasaríamos a los hechos, me preguntó dos cosas: "¿qué piensas hacer con la novela?". "Lo normal, en estos casos", le contesté yo algo desconcertado (monólogo interior: joder, (se supone que) eres mi editor, estoy aquí, ahora, contándote la novela, qué voy a querer hacer con ella). Lo segundo que me dijo fue: "habrá que leerla. ¿Cuándo la vas a traer". "En junio", le dije. "Perfecto", dijo él y se levantó. O sea que en junio pasaremos a los hechos, si es que pasamos a los hechos.
...Salí de la editorial sin un solo as en la manga, caminé Gran Vía arriba y entré en un bar para tomarme una cerveza...

Miguel Ángel Maya
Madrid, 23 abril 2009.

lunes, 9 de marzo de 2009

Todos narcos

...Todos narcos...
...Vuelvo a llamar al Ayuntamiento de Mieres para saber cuándo me ingresarán el dinero del premio: durante toda la semana empiezo así los días: le escribo a la de cultura, Mercedes, ella me dice que todo está ya tramitado desde hace cuatro semanas. Tengo que contactar con tesorería, y en tesorería, Aníbal, me dice que con mi D.N.I. no hay ningún pago pendiente. Vuelta a empezar. Son las 10:17, acaban de decirme en tesorería que el viernes le llegaron los papeles. Alguien miente. Los que mienten le echan la culpa a la "lentitud de la burocracia de este país", como si decirle a un tipo al que le deben dinero que está todo solucionado desde hace semanas y después decirte que todo empezó el viernes no formara parte de esa lentitud. Siempre es la misma historia con los premios que dan las consejerías de cultura de los lugares remotos, concursos creados para justificar dinero, subvenciones, márketing, como las empresas miserables que llenan todo de mierda y esquilman la selva o hacen que un niño de cinco años fabrique zapatillas y luego invierten en imagen para hacer ver que son respetuosos con el medio ambiente o los derechos humanos...
...Todos narcos...
...Ayer estallé, el Cabaret no dio más de sí y estallé, y para relajarme decidí olvidarme de París el día del primer bombardeo nazi, y resulta que leo esta entrevista, por llamar de alguna manera a esta chupada de polla, a estas pseudopreguntas de una supuesta periodista que no es una becaria tonta, sino la corresponsal de El Mundo en Italia. Sería disparatada, digna del mejor Peter Sellers, si no fuera por lo bochornoso, lo patético, lo miserable de la situación: una periodista que se encuentra ante un trilero hijo de puta y no es capaz de replicarle a sus mentiras: es alucinante que, cuando le dice que apenas se han expulsado a cuarenta rumanos, la periodista de por buena su respuesta y no le pregunte por "Partenopolis", o que no le pregunte por su abogado condenado porque él le dio dinero para que no testificara contra él en uno de sus múltiples juicios...
...Todos narcos, maldita sea, todos narcos...
...Encuentro un par de videos donde Juan Manuel Cao le hace unas preguntas a Fidel Castro: vemos cómo se las gasta el Gran Orador, su argumento barato y deleznable y lo más delirante y triste: los aplausos de los fieles (vemos cómo se las gastan también ellos, el intento por bajarle el micrófono de una rémora con gafas, el señor que se levanta para recriminarle no sé qué a un periodista que cumple con su deber), cuando el Gran Orador dice que él no está ahí porque quiera sino porque es un patriota, o cuando saca el tema del dinero que él no tiene escondido en ninguna parte, como si alguien le hubiera preguntado por su dinero y no por los intolerables cuarenta y dos años de poder, o cuando nombra a Posada Carriles y grita que la CIA no ha podido matarlo, nervioso, viejo, triste, cansado, miserable, tembloroso, con la barba ya cada vez más enjuta, con esa oratoria de niño de colegio, de "te ajunto no te ajunto", tan pobre, tan poco lúcida, tan manida, tan escuálida, tan gran estafa como peligrosa: la respuesta de alguien autoritario a quien nunca le dijeron que no, que tiene una corte de aduladores, guardaespaldas y malhechores que lo defienden y le ríen las gracias, y cuyos argumentos cuando alguien le hace una pregunta incómoda (que es la que todo el mundo se hace en Cuba: ¿Por qué no te vas? ¿No te parecen bastante más de cuatro décadas?) son "quién te paga", "Posada Carriles", "la Cia no pudo matarme", "soy un patriota" y los aplausos de esos que se salvarán cuando la historia del país de un vuelco, porque son los mismos de siempre, los que nunca se mojan cuando llueve, los que siempre están donde tienen que estar, dando palmaditas en la espalda o palmitas de aprobación cuando el viejo malhechor dice una de las suyas, los que tienen suerte porque nunca se pringaron...
..Todos narcos...
...Todos narcos... Todos narcos...
...Enrique, un tipo que hacía bicicletas con alambre a quien conocí en Nápoles me dio un cassette donde había canciones de Goyeheche y la Bersuit: ésta canción es muy heavy, y hoy quisiera gritarla a los cuatro vientos en este mundo de mierda, cambalache, problemático y febril. Al menos uno se apacigua ante la horda de narcos cuando la oye, que no es poco, o le vienen ganas de guerra, de pelea, y el cuerpo le pide comisaría...

Miguel Ángel Maya.
Madrid, 9 marzo 2009.

lunes, 9 de febrero de 2009

Dedos pegajosos

...Acabo de empezar a leer Historias de Nueva York, de Enric González. Ayer me lo regaló Daniela, y anoche me lo empecé a leer... Es una auténtica gozada. Me pasé diez minutos riendo cuando leí esto: [...] y amplié progresivamente mi campo de acción hacia el Upper West, hice tanteos incluso en el Upper East, monótono como una cara de póker tratada con bótox...
...Me temo que el bueno de Enric González me va a hacer pasar muy buenos ratos con sus historias neoyorkinas...

...Sticky Fingers vio la luz en 1971. Siete años antes de que yo naciera. Es uno de los discos que más escucho. Recuerdo, cuando cayó el Muro de Berlín, que sonó mucho la canción Another brick in the wall y que una noche le dije a mi padre que quería comprarlo. Él fue al mueble donde tenía una discoteca con abundantes joyas, y sacó el disco en vinilo. Miró la fecha y me dijo: "mira, este disco lo sacó Pink Floyd un año después de que tú nacieras". Yo tenía diez años cuando cayó el Muro de Berlín, y recuerdo que no paraba de poner los discos de vinilo de mi padre. Sticky Fingers, siempre tuvo para mí esa portada enigmática: unos dedos de mujer saliendo de una lata de aceite negruzco. Mucho tiempo después me enteré de que la verdadera portada del disco era un paquete en unos pantalones vaqueros. Sólo en España, fruto de la censura, el disco salió con la lata y los dedos. Hoy, el disco "español" es una joya de coleccionismo. El que tiene mi padre está rallado en Wild horses, probablemente una de las canciones más hermosas que se han escrito nunca...

...Entre esas listas de las mejores canciones de todos los tiempos que de vez en cuando aparecen, y donde incomprensiblemente hay siempre alguna de Oasis, y con ese sospechoso predominio de lo anglosajón, siempre alternan los primeros puestos Yesterday e Imagine. No sé cuáles son los criterios usados, aunque me los temo...
...Nosotros, los hispano-parlantes tenemos nuestra propia Imagine: ese despropósito musical titulado Sólo le pido a Dios. Sólo le pido a Dios e Imagine son la misma canción, el mismo bochorno sonoro, la misma estafa...

...La desesperanza que anida en el mundo en que vivimos y de la que no hay escapatoria viene de ahí: con toda nuestra buena fé (y nuestro dudoso gusto) nos encomendamos a una canción que podía haber escrito un niño de cinco años, con una estructura sonora de risa y una letra que, salvo al dúo Amaral, a cualquiera le daría vergüenza haber escrito: Imagina que no hay cielo, es fácil si lo intentas... ¿De verdad que éste ha sido el símbolo de otro mundo posible para varias generaciones?
...Mientras haya estadios coreando a la gorda cantando Sólo le pido a Dios, los Menemitos del futuro seguirán frotándose las manos. Mientras Imagine represente lo que se supone que debería ser mi indignación por un mundo injusto, imagino a los grandes ejecutivos con su ayuda pública calentita en sus bolsillos, y sus dedos pegajosos, descojonándose de nosotros. "Que sí, chaval, tú imagina, imagina..."
...Leonard Cohen seguirá diciendo cosas espeluznantes como The walls of this hotel are paper-thin. Last night I heard you making love to him. The struggle mouth to mouth and limb to limb. The grunt of unity when he came in. Pero nosotros, a lo nuestro. ¡Imagine campeón! ¡Imagine campeón! y ahí está Berlusca, haciendo de las suyas, por ejemplo...

...Todo esto se veía venir: los Estados Unidos eligieron en su momento como Rey a un tipo que se vanagloriaba de cagar en un váter de oro. Fats Domino, en cambio, estuvo desaparecido durante las inundaciones de Nueva Orleans, y cuando reapareció sólo cuatro gatos respiramos aliviados... De aquellos polvos, vinieron estos lodos...
...Nosotros sí que sabemos...

Miguel Ángel Maya.
Madrid, 9 febrero 2009.