...Yo quisiera no escribir palabras impregnadas en lógica, pero la poesía me queda grande, por eso trato de secar las palabras un poco, por si en la evaporación se vuelven poesía, pero es imposible...
...Últimamente pienso mucho en la muerte. Es como si la respirara con más fuerza, como si la sintiera calma y celada. Cabaret en las tripas del difunto me está ayudando a rumiarla, a suavizar mi inquietud ante ella. Escribo como si fuera un actor de método o la resistencia de una bombilla, por ello necesito ponerme todo el rato en el lugar de quien ya está allí. Creo que la experiencia me está dejando un sedimento bonito y estremecedor...
...Antonio Vega escribió una canción antes de morir, y llegó a cantarla y a grabarla, pero falló el sistema operativo del ordenador donde se grabó y ya no hubo modo de volverlo a hacer porque Antonio Vega se fue para siempre: la música y la voz de esa canción se ha perdido para siempre...
...El libro electrónico me parece un gran invento: pero no puedo evitar tenerle algo de pánico a todo lo que depende de un sistema operativo o del funcionamiento de una máquina. ¿Qué pasaría si el servidor externo de mi email, el disco duro de mi ordenador y el disco duro externo, los tres lugares donde guardo la novela que estoy terminando, de pronto fallaran (cae el servidor de gmail y ambos discos duros sufren un colapso y dejan de funcionar? No tendría absolutamente nada... Como le ha pasado a la voz de Antonio Vega y a su última canción...
...Yo adoro las entrevistas: leer entrevistas, escucharlas, hacerlas, que me las hagan. Siempre quise escuchar cómo sería por ejemplo la voz de Julio Cortázar...
...Cuando fui a París y fui a ver el lugar donde está sus restos no había escuchado nunca su voz ni cómo decía lo que decía, ni cómo miraba, ni cómo gesticulaba. Sólo había leído palabras, pero nunca todo lo demás...
...Nunca esto:
16 comentarios:
Como ves, ya desperté.
Tengo que trabajar un rato más y TE LLAMO.
Aquí dejas Cortázar, Vega, Girondo, Vallejo.
Puntos suspensivos de mi vida...
Yo no dejé en esa tumba ningún papel escrito, pero comí chorizo y queso encima de ella (llevaba andando cuatro horas sin parar) y leí un cuento en voz alta.
Qué cosas.
Besos!!!!!!!!!!!!!!!!!
Yo soy la maga.
Miguel Ángel:
extraordinario viaje, desde el miedo a la volatilidad de las nuevas tecnologías a la vista a Cortazar. También estuve ante esa tumba, como tú. También me arrodillé y leí todos esos mensajes emocionados. Muchos mensajes en la tumba de Cortazar, ninguno en las austeras lápidas de Beckett, Ionesco o Cioran (también en ese cementerio). La tumba de Delphine Seyrig, la musa de "El año pasado en Marienbad", estaba olvidada y medio oculta.
Me conmovió ese homenaje anónimo a Cortazar.
Gran entrada...
abrazos
Me ha encantado tu entrada Miguel Ángel. Me quedo así, mirando tus fotos, leyéndote; todo impreso en mis ojos.
Un abrazo.
...Sí, Larita, recuerdo lo de tu bocata de chorizo y el cuento que le leíste en voz alta...
...kisses & kisses & kisses...
...Esther, yo, de Rayuela siempre "me pedí", más que un personaje concreto, estar tumbado con los del club de la serpiente escuchando vinilos de jazz...
...Adoro esas escenas...
...Aunque pensándolo bien yo creo que me hubiera enamorado de Babs (o más bien creo que estoy enamorado de Babs)...
...Stalker, el cementerio de Montparnasse es realmente interesante en ese aspecto. Tienes razón: la tumba de Cortázar está llena de ofrendas, mensajes, papelitos, Gauloises, billetes de metro, y muchas otras (la de César Vallejo, vecino de Cortázar en la misma calle) están limpias, como olvidadas, como si ahí debajo no estuviera el esqueleto de un gran mito...
...La memoria, supongo, es así. Quizás Cortázar inspire más confianza y menos respeto reverencial que Beckett, Ionesco o Cioran. "Rayuela" supura tanta vida que uno termina de leerlo con la sensación de que podía ser amigo de quien lo ha escrito. Creo que es eso, pero tampoco lo sé...
...Muy cerca de la tumba de Cortázar (que me costó encontrar) había una repleta de flores y fotografías. Era una tumba exuberante de una chica joven con rasgos orientales. En muchas de las fotos aparecía con un chico, siempre el mismo. No sé por qué, me sobrecogió tanto que no he podido olvidarla...
...Un abrazo, Stalker...
...Portinari, como sabes, siempre es un placer saber que tus pupilas recorren las palabras del trompetista invisible y las hacen suyas y me mandan abrazos...
...Más abrazos...
Me da que eres un romántico-nostálgico-sentimental-empedernido... lo pasarás mal, como yo.
Saludos cordiales
...Mmmmhhh...
...No sé si soy romántico-nostálgico-sentimental-empedernido. Probablemente sí, o probablemente a veces predomine más lo de romántico, o lo de nostálgico, o lo de sentimental (esto último tal vez sea con lo que más me identifico: en el sentido en que le reprocha Renault a Rick en "Casablanca"), aunque probablemente sí que soy empedernido en las tres facetas...
...Soy un sentimental bogartiano y lo he pasado mal, como tú, y también lo he pasado muy bien (como apuesto que también lo has pasado tú). Lo que pasa es que creo que aunque fuera un cínico también bogartiano, o un iluso feliz, o un malvado gañán, también lo pasaría mal y lo pasaría bien...
...Al maestro Fernán Gómez le preguntaron en una entrevista: "¿Es usted feliz?", y Fernan Gómez respondió: "¿Yo feliz? Pero usted por quién me ha tomado"...
...Un abrazo...
Yo también me moriré en París con aguacero
a ser posible que sea en noviembre.
La muerte es un pensamiento tan recurrente para aquellos que sabemos que la vida tiene demasiado para vivir
y muy poco tiempo.
:estamos vivos.
Miguel Ángel:
¿puedes creer que yo tampoco pude olvidar a aquella difunta de ojos orientales? Me sacudió y conmovió la constancia, el mimo, el infinito amor con que aquel chico (supongo que era él, su pareja o compañero) velaba su sueño eterno.
Impresionante...
por cierto, está linkeado este post desde mi última entrada:
http://ultimonoviembre.blogspot.com/2009/11/la-noche-en-que-intentamos-ir-la.html
...Sí, es increíble, Stalker. Son fuertes estas coincidencias...
...Creo que esa tumba es sugestiva por lo exuberante que es y la historia que parece esconder, ¿no? Sobre todo parece que su chico, tan joven como ella, la tiene presente en cada momento. Una vuelta de tuerca a ese "Serán ceniza mas tendrán sentido. Polvo serán mas polvo enamorado" que decía Quevedo...
...Un abrazo...
...Thanks, Raquel...
...Sí, la vida es demasiado corta y no sabemos nada de ella...
...Kisses and kisses and kisses and...
Publicar un comentario