
...Ayer, casualmente, leí una
entrevista con Antonella Costa (actriz italo-argentina) y hay un momento en que dice esto:
"¿Cuáles son tus próximos proyectos? Si puedes adelantar algo…
Acabé de filmar Epitafios 2, un personaje que aparece en toda la serie, para HBO
y en unos meses empiezo a filmar “Las Mariposas de Sadourni”, una joya, la ópera prima de Darío Nardi, un rosarino que ya tiene 8 minutos filmados de la película y son una maravilla. Es en blanco y negro, algo que ver con “Metrópolis” tal vez y narra la historia de un enano que luego de haberse criado en un circo y cometer un crimen pasional, sale de la cárcel y se enfrenta a la dura realidad: el hecho de ser enano condiciona su vida."

...Sentí ese cosquilleo delicioso de cuando las casualidades deciden convocarse todas a la misma hora y vienen afiladas, con ganas de pelea, con mucho ruido...
...En
Últimas 2 horas y 58 minutos hay algo (difuso, difuminado), pero algún día tendré que contar en serio (tal vez aquí, sin nostalgia y con cierta ferocidad) el viaje que me cambió la vida: nueve meses, solo, con una mochila a la espalda, recorriendo Latinoamérica desde Cuba hasta el Cono Sur...
...En un Youth Hostelling de la Calle Moneda de la Ciudad de México conocí (entre otros muchos y pintorescos personajes) a un tipo de Rosario llamado Darío Nardi. Me gustó su modo grotesco de ver la vida, cómo hacía story-boards, guiones, cómo tiraba con bala al cine argentino en su conjunto (supuesta razón que lo había llevado a México) y la pasión con la que hablaba de un cortometraje que recién había terminado.
Confutatis, creo recordar. Germen, quizás, de
Las mariposas de Sadourní. La historia ya me gustó en su momento: un enano que quiere ser grande, rodada, si no recuerdo mal (por lo que me dijeron unos tipos de Rosario que lo conocían) en formato digital. Darío Nardi tenía una visión lo suficientemente ácida, cínica, grotesca, expresionista de la vida como para que hiciéramos buenas migas enseguida (incluso sus razones para odiar a Fito Páez eran divertidas)...
...En
Criminalmente bella, mi novela Moby-Dick, mi utopía literaria, mi sueño, mi batalla más feroz y más larga, Darío Nardi es un personaje (uno de los directores de cine "incendiarios"). Lo hice como homenaje, y porque siempre he pensado que quería recuperar el contacto con él, y estoy convencido de que
Criminalmente bella va a hacer también ruido (tanto como para que tres o cuatro personas a quien perdí de vista se acordaran, o al menos eso pensaba yo)...

...Me alegró tanto saber que su proyecto no sólo sigue en pie, sino que años después se está convirtiendo en un largometraje (seguro que es genial), que quise escribir esta entrada, porque estoy contento hasta la médula y estoy deseando que salga, y porque, quién sabe si Darío Nardi lee esta entrada y recuperamos el contacto...
...Me excitan tanto estos azares poderosos que me relamo...
Miguel Ángel Maya
Madrid, 20 junio 2009