Mostrando entradas con la etiqueta ¿quién?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¿quién?. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de octubre de 2010

¿QUIÉN? (2)



...No pensé que en medio de este caos encontrara tiempo o fuerza para escribir una segunda parte de aquello que se pierde, o de aquello que se abandona, o simplemente de esos testigos que cambian unas palmas de las manos por otras...

...Es curioso: me he pasado la última semana entre Sevilla y Madrid, haciendo viajes en coche, cargándolo y descargándolo, olvidándome de la casa que ya habita otra persona a pesar de que hasta ayer había todavía objetos que me pertenecían...

...Si la semana pasada dejé una maleta, esta semana dejé en medio de la calle, entre Amor de Dios y Santa María, una bolsa llena de cds. Quité una impresora del asiento del copiloto, y como no podía con una mano, puse la bolsa con cds en el suelo: era mi música, la música de mis últimos tiempos, los mp3 que me han acompañado en los últimos años...
...La música es mi sabia, mi alimento, desde por la mañana hasta que me acuesto, suena música en las cuatro paredes donde yo esté, necesito música como necesito respirar...

...Y bueno, he decidido escribirlo, porque pienso en quién tendrá ahora mi colección de cds...
...Quienquiera que seas: cuídalos bien, aunque te los encontraras por azar...
;-)



...Raquel no sabe que haciendo esto consigue básicamente dos reacciones viscerales y raras: ilusionarme y ruborizarme...
...Es curioso que haya elegido este párrafo:

"(...) Una noche conoció a una francesa casual y rubita en el Naima y estuvo toda la noche haciendo el amor contra ella. Fue un exorcismo triste, de azar de sábanas, de punzada en el deseo, pero eso le bastó por el momento para ir apuntalando una honrosa retirada, una doma de caballos salvajes. Después sólo le quedó ir aprendiendo a anestesiarse, a olvidar, a apagar la luz con la soledad de lo imposible tatuada en la piel, con la sed de lo que pudo haber sido en el fondo de sus ojos. Y poco más."

...Sobre la música elegida, no comment, que estoy muy sensible con mis músicas perdidas...

Miguel Ángel Maya
Sevilla, 3 octubre, 2010

miércoles, 29 de septiembre de 2010

¿QUIÉN?

El tiempo pasa
nos vamos poniendo technos



...Por ejemplo, los objetos que pasan de mano en mano, acumulando historia y anécdotas, y que es como si empezaran a vivir cuando llegan a nosotros: ese mueble o cartel que uno encuentra en la calle, esa foto que uno encuentra en la casa a la que acaba de llegar...

...Yo tenía una maleta verde. Con esa maleta verde he ido y vuelto muchas veces, cuando vivía en Nápoles: dentro ha llevado libros, ropa y comida, mis libros, mi ropa y la comida que, cuando volvía de Italia, me traía de recuerdo a España, y, cuando volvía de España, me llevaba de recuerdo a Italia...
...La veía salir por la cinta del equipaje, y la reconocía por su color. Una vez no salió, y estuvo dos días dando vueltas por ahí. Luego me llamaron del aeropuerto de Roma, donde había aparecido con sus heridas de guerra: la rueda rota, un cargador de móvil desaparecido, su interior revuelto aunque dentro no faltaba ni un libro, ni un pantalón, ni un calzoncillo...
...La miraba y pensaba dónde habría estado, en qué aeropuertos, en manos de qué autoridad o pasajero, a merced de las circunstancias, antes de que volviera a mí...





...El domingo metí dentro de la maleta un puzzle, una bolsa con un juego de piezas de colores, dos carteles de unas películas iraníes (que ya estaban en esta casa cuando llegué yo), cajas de dvds de cine clásico: Tener y no tener, El halcón maltés, Gilda, Casablanca... pero sin el dvd dentro, porque ya lo tenía en otra parte, otros dvd de promociones: un documental de National Geographic y una especie de resumen de Cuarto Milenio, que sigue todavía envuelto en el plástico con el que lo obsequió El País, y gomas de borrar, sacapuntas, caramelos libaneses, aspirinas marroquíes...
...Cerré la maleta por última vez y la dejé en el punto de reciclaje del mercado de Antón Martín, entre la pescadería y la filmoteca...
...Volví minutos más tarde para tirar unos papeles y la maleta ya no estaba...

...Llevo varios días preguntándome quién se la llevó, dónde estarán ahora la maleta, los juguetes, los carteles de las películas: los imagino en una pared de alguien que recibe a un amigo, quién sabe si son los carteles de dos películas que en su momento marcaron al tipo que se llevó la maleta, y al encontrárela en el punto de reciclaje lo vio como una señal de algo...
...No sé, le doy vueltas y pienso que la historia de esa maleta y de los objetos que tenía dentro, continúa, aunque nos hayamos separado para siempre después de tanto tiempo...

Miguel Ángel Maya
Madrid, 29 septiembre 2010