Mostrando entradas con la etiqueta sylvia eleniak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sylvia eleniak. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de diciembre de 2014

TRADITORE

…Traducir…
…Traduzco del inglés la única novela del cronista de boxeo Fred Vaughan. Busco los audios de su bizarro programa de radioficción en Chicago, Icedown. Traduzco del italiano el libro/denuncia que Pasolini tenía en su mesa de trabajo mientras escribía Petrolio
…Traicionar. Pender de la palabra. Suicidarse enredándose entre raíces y tierra. Agarrarse con uñas y dientes al abismo. Tener hambre y encías. Tener música y arrugas y canas. Tener sexo y miedo. Estar solo. Con Stan Getz. Con Fred Vaughan. Con Arthur Miller. Con Rodolfo Walsh
…Morir acribillado a balazos como Walsh o masacrada de metáforas como Pasolini o Debrah Wycliffe. Morir aprendiendo a volar como Salvador Benesdra o como Sylvia Eleniak
…Traducir…
…Aprender a no soltar la presa. A llorarlo todo. A no desfallecer. A no asomarnos demasiado a los sueños que se nos perdieron, como papeles en un día de viento…
…Traicionar…

Miguel Ángel Maya
7 de diciembre de 2014


P.D. La foto es de Siera Selene

miércoles, 22 de octubre de 2014

FALSA ANTOLOGÍA COMPLETA DE LOS POETAS INCENDIARIOS






«La primera edición de Falsa antología completa de los poetas incendiarios fue publicada por Último Aliento (Guanajuato, 2012) y quedó secuestrada por orden de la Procuraduría General de la Ciudad de México tras el brutal asesinato de la poeta Debrah Wycliffe, el 7 de diciembre de 2012, en Coney Island (Nueva York).
Dos años después, se publica en España esta edición ampliada que incluye nuevos poemas y material póstumo de Sylvia Eleniak y de la propia Debrah Wycliffe.  
El Nuevo Incendiarismo fue un fugaz movimiento de agitación cultural que tuvo lugar en el Distrito Federal (México) entre 2002 y 2008 y que abarcó varias disciplinas artísticas, aunque destacó en su producción poética. Estaba vagamente inspirado en el Incendiarismo de los años 20, una olvidada vanguardia mexicana impulsada por los pianistas acompañantes de cine mudo que ejerció cierta influencia en el cine documental durante la Segunda Guerra Mundial. Gravitó en torno a una tienda de animales exóticos y al Edificio Moneda, cuartel general del movimiento donde residían en comuna muchos de los artistas incendiarios.
Las posteriores investigaciones de Debrah Wycliffe acerca de los vínculos del Nuevo Incendiarismo con asociaciones criminales aceleraron el abrupto final del movimiento, que terminó con el incendio de buena parte del Edificio Moneda en abril de 2008.
Este libro ofrece una selección de poemas y poetas del Nuevo Incendiarismo prácticamente imposibles de encontrar a día de hoy».

Miguel Ángel Maya
22 de octubre de 2014

*     *     *